Sello de España 5550 HB 8 Marzo Día Internacional de la Mujer
8M todo el año
El granado (Punica granatum L.) es un arbusto o pequeño árbol (2–10 m de altura) caducifolio, espinoso y muy ramificado, con flores de 3-4 cm de longitud, de color escarlata y grandes frutos rojos dorados con una corteza coriácea y un cáliz persistente en forma de chimenea. Sus hojas, con una forma entre lanceoladas y obovadas, son de color verde brillante y se tiñen de rojo en otoño. Se trata de una de las dos únicas especies aceptadas hoy día que forman el género Punica, dentro de la familia Lythraceae.
El granado es un árbol cargado de simbolismo donde quizás el más utilizado sea el de la fecundidad. Se menciona en la Biblia y en el Corán; en la mitología griega aparece en la historia de Perséfone, que tras haber sido raptada por Hades y comer varias semillas de granada (otra fruta prohibida) se verá obligada a permanecer una parte del año en el Inframundo. En Roma, la granada colocada en la mano de Juno simbolizaba el matrimonio.
Ilustración del granado (Punica Granatum L.) que aparece en la hoja bloque fue realizada por Otto Wilhem Thomé e incluida en el libro: Flora Von Deutschland, Osterreich Und Der Schweiz. Gera : Friedrich Von Zezschwitz, 1903.